Exposición de presentación del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes
Del 8 de junio al 7 de julio de 2021
Casa Perona Albacete

Exposiciones Virgen de Cortes

El Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, el obispo de Albacete, Ángel Fernández, la Real e Ilustre Archicofradía de la Virgen de Cortes y el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero Montoya inauguraron el martes 8 de junio de 2021, en la Casa Perona, la exposición «VIII Centenario de la Devoción a la Virgen de Cortes (Alcaraz 1222-2022)», que contó como comisario con José Sánchez Ferrer y la colaboración de Soledad Torres y Prudencio Pedregal.

La exposición muestra a la ciudadanía seis bloques temáticos en los que se puede descubrir, desde el logotipo y el cuño oficial del Año Jubilar; el cuadro del Aparecimiento de la Virgen de Cortes -perteneciente al estilo barroco-; una corona donada en 1905 por un devoto anónimo; réplicas de escrituras y expedientes de los Archivos Históricos Nacional, Provincial y de Calasparra; y diferentes fotografías de la Coronación y Reconoración de la Virgen de Cortes, así como del Santuario, ubicado en la Sierra de Alcaraz y centro del peregrinaje.

El evento finalizó con una explicación por el propio comisario D. José Sánchez Ferrer, inaugurando una exposición que sería la carta de presentación de la que posteriormente se organizaría en Alcaraz con el nombre de «Siempre Luz y Esperanza», en conmemoración del Año Jubilar del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes.

SIEMPRE LUZ Y ESPERANZA

Exposición conmemorativa del Año Jubilar del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes
Centro de visitantes de Alcaraz
Del 02/09/2021 al 08/09/2022

Título«Siempre Luz y Esperanza». Catálogo de la Exposición conmemorativa del Año Jubilar del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes
Comisarios y autoresParte María de Nazaret. Madre de Dios y Madre nuestra: Luis E. Martínez Galera. Parte María con la advocación de Cortes: José Sánchez Ferrer
Fecha2021
MateriaReligiosidad popular
Formato190 p. 26 x 21 cm.
EditoresReal Archicofradía de Nta. Sra. de Cortes, Ayuntamiento de Alcaraz, Obispado de Albacete, Diputación de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
D.L.AB. 351-2021
Año Jubilar

Reunir tanta belleza en un espacio tan pequeño no es cosa que se pueda hacer todos los días. Un equipo de trabajo perfectamente dirigido por el profesor Sánchez Ferrer ha conseguido ordenar una magnífica colección, como la que ahora se nos muestra, con la debida coherencia.

Es esta una de las grandes muestras de arte sacro (con todos los anexos que conlleva) que han tenido lugar en Albacete a lo largo de los últimos años.

Ocho siglos de devoción a la Virgen de Cortes. Todo un acontecimiento. Un Año Jubilar para exhibir uno de los mejores conjuntos artísticos de la provincia, quizá no suficientemente divulgado, tal vez no demasiado conocido.

Entradas relacionadas

LIBROS

  Alcaraz y la Virgen de Cortes en la fotografía y pintura de Pedro Román. Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel». Albacete, 2022.

  Ochocientos años de devoción a la Virgen de Cortes. Alcaraz (1222-2022). Comisión del VIII Centenario de la Virgen de Cortes. Albacete, 2021.

  El santuario de la Virgen de Cortes. Alcaraz. Ed. Francisco G. García García. Albacete, 2017.

  La Virgen de Cortes. Alcaraz. Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel». Albacete, 2016.

CAPÍTULOS DE LIBROS

  La Virgen de Cortes. «Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo». Medio Natural, Historia y Patrimonio Cultural. Albacete, 2015.

  Sobre las iconografías de la Virgen de Cortes. «Nuestra Señora de Cortes. Los senderos de la fe». Servicio de publicaciones de la Diputación Provincial de Albacete. Albacete, 2011.

ARTÍCULOS EN REVISTAS

  Un cuadro inédito de 1674 en el que está representada la Virgen de Cortes en su retablo. Revista «AL-BASIT» número 67. Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel». Albacete, diciembre de 2022.

  El ajuar liturgico-artístico de la ermita de Cortes en 1586. Revista «AL-BASIT» número 35. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, diciembre de 1994.

  En torno al origen de la devoción a la Virgen de Cortes. Boletín «Información» número 70. Cultural Albacete. Albacete, mayo de 1993.

OTRAS PUBLICACIONES

  «Siempre Luz y Esperanza». Catálogo de la Exposición conmemorativa del Año Jubilar del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes. Parte «María con la advocación de Cortes». Centro de Visitantes de Alcaraz. Del 2 de septiembre de 2021 al 8 de septiembre de 2022.

  «Siempre Luz y Esperanza». Tríptico-guía de la Exposición conmemorativa del Año Jubilar del VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes. Centro de Visitantes de Alcaraz. Del 2 de septiembre de 2021 al 8 de septiembre de 2022.

  Catálogo de la exposición de presentación del «VIII Centenario de la devoción a la Virgen de Cortes (Alcaraz 1222-2022)». Casa Perona. Albacete. Del 8 de junio al 7 de julio de 2021.

  La imagen de la Virgen de Cortes. Actas de las Jornadas «Alcaraz, del Islam al Concejo castellano». VIII Centenario Conquista de Alcaraz (1213-2013). Alcaraz, 2013.

  Prólogo y edición en facsímil de la obra «Historia de la primera fundación de Alcaraz; y milagroso aparecimiento de Nuestra Señora de Cortes (1740)» del Padre Fray Estevan Pérez de Pareja. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, 1997.

ARTÍCULOS DE PRENSA

  Una muestra abre los actos del Año Jubilar de la Virgen de Cortes. Diario «La Tribuna de Albacete», 9 de junio de 2021.

  La Virgen de Cortes recupera la imagen que tuvo hace siglos. Diario «La Verdad», 17 de abril de 2011.

  La Virgen de Cortes y su restauración. Diario «La Tribuna de Albacete», 17 de abril de 2011.

Enlaces de interés

Exposiciones Virgen de Cortes