
Escultura, pintura y orfebrería en Alcaraz
«Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo». Capítulo «Escultura, pintura y orfebrería en Alcaraz». Páginas 278-323. Medio Natural, Historia y Patrimonio Cultural. Albacete, 2015.

Arquitectura y urbanismo: Arquitectura religiosa
«Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo». Capítulo «Arquitectura y Urbanismo: Arquitectura religiosa». Páginas 256-274. Medio Natural, Historia y Patrimonio Cultural. Albacete, 2015.

La Virgen de Cortes
«Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo». Capítulo «La Virgen de Cortes». Páginas 246-253. Medio Natural, Historia y Patrimonio Cultural. Albacete, 2015.

La Edad Moderna: La actividad económica
«Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo». Capítulo «La Edad Moderna: La actividad económica». Páginas 137-164. Medio Natural, Historia y Patrimonio Cultural. Albacete, 2015.

Escultura
«Las Clarisas de Villarrobledo. Historia, Vida y Arte (1614-2015). Monasterio San Juan de la Penitencia». Capítulo «Escultura». Páginas 357-392. Comunidad de hermanas clarisas de Villarrobledo. Albacete, 2015.

Sobre las iconografías de la Virgen de Cortes
«Nuestra Señora de Cortes. Los senderos de la fe». Capítulo «Sobre las iconografías de la Virgen de Cortes». Páginas 76-151. Servicio de publicaciones de la Diputación Provincial de Albacete. Albacete, 2011.

La ermita del Cristo de las Eras y de la Misericordia
«El desvanecimiento de la memoria. Autorretrato de una comunidad rural». Capítulo «La ermita del Cristo de las Eras y de la Misericordia». Páginas 243-254. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo, 1998.

Diócesis de Albacete
«Guía para visitar los Santuarios Marianos de Castilla-La Mancha». Capítulo «Diócesis de Albacete». Páginas 41-113. Ediciones Encuentro. Madrid, 1995.

Folklore y artesanía
«Castilla-La Mancha. Albacete». Capítulo «Folklore y artesanía». Páginas 187-216. Editorial Mediterráneo. Madrid, 1992.

Capítulos de libros
Capítulos de libros
José Sánchez Ferrer nació en Valencia en 1942. Hizo la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de Albacete y se licenció y graduó en Filosofía y Letras (sección de Geografía e Historia) por la Universidad de Valencia, en la que en 1986 se doctoró en Historia. Fue profesor, desempeñó la docencia en la Enseñanza Primaria hasta 1977 y en las enseñanzas media y universitaria desde el citado año hasta 2003. Obtuvo el nombramiento de catedrático de Historia de Enseñanza Secundaria en 1992 y ejerció como Profesor Tutor de Historia del Arte en el Centro de la UNED de Albacete desde 1985 hasta 1995, año en el que comenzó a dar clases como Profesor Asociado de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, donde trabajó hasta su jubilación. Ha impartido cursos de doctorado en las facultades de Letras de Ciudad Real y de Humanidades de Albacete y ha participado con comunicaciones en numerosos congresos de carácter nacional e internacional.