La manufactura textil en Chinchilla durante el siglo XV, según algunas ordenanzas de la ciudad

TítuloLa manufactura textil en Chinchilla durante el siglo XV, según algunas ordenanzas de la ciudad
AutoresJosé Sánchez Ferrer • José Cano Valero
Fecha1982
MateriaManufactura textil
Formato176 p. 24 x 16 cm.
EditorInstituto de Estudios Albacetenses
I.S.B.N.84-500-8027-4
D.L.AB. 648-1982
EnlaceBiblioteca Digital Tomás Navarro Tomás 
IEA
Diputación de Albacete

Descripción

En la sección de Municipios del Archivo Histórico Provincial de Albacete se guarda un crecido número de traslados de ordenanzas de diversos oficios de la ciudad de Chinchilla fechadas en el siglo XV. El presente trabajo se centra en aquellas relacionadas con la industria textil y el objetivo del estudio es ofrecer una colección de normas y disposiciones por las que se regían las hermandades y gremios de los distintos oficios que intervenían en la manufactura de tejidos en dicha época y, a través de los documentos, dar una visión general de esta actividad.

Es un trabajo, pues, parcial y muy concreto en el que se prescinde de las relaciones socio-económicas dentro de la ciudad y de ésta con otras poblaciones y, desde luego, no es un intento de estudio del comercio y el desarrollo industrial textil de Chinchilla en este siglo. Digamos que nuestro punto de vista es etnográfico y documental y nuestro deseo, dar a conocer una colección de documentos, y una serie de conclusiones, extraídas de ellos, que pueden acercar al lector a una reglamentación de trabajo de finales de la Edad Media a la vez que le muestre unos procedimientos técnicos que se utilizaban entonces. Pensamos que la historia de las técnicas de producción resulta indispensable para cualquier estudio posterior del desarrollo económico, en cuanto elemento fundamental de los factores que componen los medios de producción y por lo tanto del sistema de producción.

La documentación que aportamos la consideramos de interés porque Chinchilla, una ciudad que fue centro medieval de gran importancia en la comarca, es una de las pocas poblaciones de la provincia que han conservado tal número de ordenanzas de finales del medievo. Esto permite un conocimiento incompleto pero bastante amplio de la industria textil chinchillana del siglo XV. Además, teniendo en cuenta la lentitud con la que evolucionaba la técnica textil medieval, por un lado, y la similitud de ordenanzas de unas ciudades con otras, por otro, podemos aproximarnos a la reglamentación y elaboración de las manufacturas de la actual provincia e incluso, genéricamente, a una gran parte de Castilla.

El trabajo ha sido ilustrado por Manuel de Luna Campos que por su preocupación y cuidado en reproducir el ambiente y los medios técnicos de la época y por su gran calidad como dibujante, ha dotado a este estudio de una parte gráfica de gran valor.

La manufactura textil de Chinchilla en el siglo XV. La Verdad. Albacete

Entradas relacionadas

LIBROS

  La manufactura de la lana en Albacete (siglos XIII-XIX). Revista Zahora número 75. Albacete, 2023.

  Alfombras antiguas de la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, 1986.

ARTÍCULOS EN REVISTAS

  Descentralización de la manufactura textil en Villamalea a principios del siglo XVII. Revista «ANALES» de la U.N.E.D. del Centro Asociado de Albacete. Volumen X. Albacete, año 1989-90.

  Noticias documentales para el estudio y localización de los batanes de la provincia de Albacete. Revista «AL-BASIT» número 26. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, abril de 1990.

  Los batanes lagunares de Ossa de Montiel. Revista «AL-BASIT» número 23. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, julio de 1988.

  Apuntes para una historia de la manufactura textil de la provincia de Albacete (siglos XIII al XVI). Boletín «Información» número 4. Cultural Albacete. Albacete, mayo de 1986.

  Los exámenes a maestría en los oficios textiles de Alcaraz en el último cuarto del siglo XVI. Revista «AL-BASIT» número 17. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete, junio de 1985.

PRENSA

  «La manufactura de la lana» se trata en el nuevo número de «Zahora». Diario «La Tribuna de Albacete», 17 de enero de 2024.

  La Universidad a Distancia ha investigado la fabricación textil en toda la comarca. Diario «La Verdad», 21 de mayo de 1991.

  En el siglo XIII ya existía nuestra industria textil. Diario «La Verdad», 27 de abril de 1986.

  La manufactura textil de Chinchilla en el siglo XV. Diario «La Verdad», 27 de enero de 1983.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *